
Foto: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Gobierno de Chile.
Modernización de la Identificación en Chile
El Registro Civil de Chile ha anunciado el lanzamiento de un nuevo carnet de identidad y pasaporte digital, que comenzará a emitirse a partir del 16 de diciembre de 2024. Esta innovación no solo moderniza el diseño de los documentos, sino que también integra avanzadas medidas de seguridad y opciones digitales para proteger los datos personales y facilitar los trámites.
Diseño y Seguridad Mejorados
Los nuevos documentos presentan un diseño renovado que incluye elementos de flora y fauna nativas, como el copihue, el huemul y la araucaria, además de la Cordillera de los Andes en el fondo. Estos detalles no solo embellecen los documentos, sino que también incorporan medidas de seguridad visibles al tacto y a la vista, como imágenes UV, tinta ópticamente variable y relieve táctil.
Integración de Tecnología Biométrica
La tecnología biométrica es un tema en tendencia y crucial en el ámbito de la seguridad. Los nuevos documentos chilenos no se quedan atrás, ya que incorporan esta tecnología para aumentar la seguridad. Esto incluye la captura y verificación de huellas dactilares, reconocimiento facial y un chip que permite la autenticación pasiva y activa. Estos elementos dificultan significativamente la clonación y el uso fraudulento, asegurando que solo el titular legítimo pueda utilizar el documento. La biometría, al ser una característica única de cada individuo, proporciona un nivel de seguridad que supera ampliamente las tecnologías tradicionales de identificación.
Opciones Digitales para Mayor Comodidad
Además del formato físico, los ciudadanos podrán optar por una versión digital del carnet y el pasaporte, accesible a través de una aplicación móvil segura. Esta funcionalidad permitirá a los usuarios portar sus documentos en sus dispositivos móviles, facilitando su uso en diversas situaciones, como controles de identidad, trámites bancarios y viajes. La transición a formatos digitales también reduce la dependencia de los documentos físicos, proporcionando una solución más flexible y accesible.
Implementación y Futuro de la Identificación Digital
La implementación de estos nuevos documentos marca un avance significativo en la identificación digital en Chile. Se espera que, con el tiempo, los usuarios puedan realizar más trámites de forma remota, reduciendo tiempos de espera y eliminando la necesidad de documentos físicos en muchas situaciones. Este cambio posiciona a Chile como uno de los países con mejor nivel de identificación del mundo. La tendencia global hacia la digitalización y la seguridad biométrica demuestra la importancia de estas tecnologías en el futuro de la identificación y la protección de datos personales.
En resumen, la introducción del nuevo carnet de identidad y pasaporte digital en Chile representa un paso importante hacia la modernización y seguridad en la gestión de la identidad. Estas innovaciones no solo protegerán mejor los datos de los ciudadanos, sino que también facilitarán los trámites cotidianos, haciendo de Chile un líder en tecnología de identificación. La biometría, en particular, juega un papel esencial en esta transformación, proporcionando una capa adicional de seguridad y confiabilidad.
Fuente: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Gobierno de Chile.